11 de diciembre, 2024.
Entender tus inversiones puede marcar la diferencia entre cumplir tus metas financieras y quedarte en el intento. Tomarte el tiempo de conocer cómo funcionan no solo te dará mayor confianza, sino que te permitirá tomar decisiones más libres y conscientes. Este artículo explica cómo funcionan las inversiones de PaullierDigital, sin tecnicismos complicados.
¿Cuál es mi objetivo de inversión? ¿Cómo respondo ante la volatilidad del mercado? ¿Estoy en condiciones de aceptar grandes fluctuaciones de precio en el corto plazo? ¿Qué horizonte temporal manejo para los fondos que invierto?
Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos para conocer nuestro perfil como inversores y definir la estrategia que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
Pero tan importante como esto, es entender los instrumentos que nos ofrecen. Te cuento qué son y cómo funcionan los instrumentos en dólares en los que invertimos con PaullierDigital:
Perfil de Inversión | Instrumento financiero |
Conservador | Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 3 meses |
Moderado | Franklin Nextstep Moderado |
Dinámico | Franklin Nextstep Dinámico |
Crecimiento | Franklin Nextstep Crecimiento |
Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 3 meses de plazo
Los denominados US TREASURIES son consideradas una de las opciones de inversión más seguras dentro del mundo financiero, dado que está respaldado por el gobierno de Estados Unidos. Al momento de comprar el bono, podrás saber exactamente cuánto te va a rendir tu inversión por esos 3 meses de plazo, similar a un préstamo que le haces al Gobierno de Estados Unidos a una tasa de interés pactada. Al final de cada periodo de 3 meses, recibis en tu cuenta el dinero invertido y las ganancias generadas, y desde PaullierDigital las reinvertimos en un nuevo bono, para lograr que tu capital siga creciendo de manera constante. Cuánto va a rendir esta nueva inversión no lo sabemos hoy, pero su variación es gradual, y está muy ligada a las tasas de interés que fija la Reserva Federal (lectura complementaria: El poder de las tasas de interés).
Más allá de tener un plazo de vencimiento, estos instrumentos ofrecen una gran liquidez, por lo que podrás vender la posición antes del vencimiento sujeto a las condiciones del mercado si lo necesitaras. Dada su baja volatilidad y su alta seguridad, este instrumento es ideal para inversores que buscan preservar su capital o que deben priorizar la liquidez en el corto plazo, sin asumir grandes riesgos.
Fondos de inversión Franklin NextStep Funds
Un Fondo es un vehículo de inversión que agrupa inversores e invierte con un objetivo en distintos tipos de activos. Algunos invierten en acciones, otros en bonos, otros una mezcla de ambas (fondos balanceados) o en estrategias alternativas como ser sector inmobiliario, commodities, etc. El dinero es gestionado activamente por un equipo especializado en cada categoría.
Además de la administración activa, los Fondos aportan diversificación. Con una sola compra logramos exponernos a un gran abanico de activos, logrando mitigar los riesgos de cada inversión individual, sin la necesidad de aportar grandes sumas de dinero.
Los fondos Franklin NextStep Funds son fondos balanceados. Más adelante te cuento qué diferencias tienen los 3 Fondos con los que trabajamos.
- ¿Paga intereses mi inversión? ¿Cómo calculo el rendimiento?
Existen Fondos que distribuyen dividendos y otros que los acumulan y los reinvierten automáticamente. Los fondos Franklin NextStep Funds son acumulativos: las ganancias de intereses y dividendos que obtenes de cada acción o bono son reinvertidas automáticamente para aumentar el valor total de la inversión a largo plazo. Al comprar uno de estos fondos, obtenés en tu cuenta un número de participaciones que tienen un precio. Este precio varía diariamente, y allí están incluidos los intereses ganados. El cobro de los rendimientos generados se hará efectivo en el momento en que vendas.
- ¿Quién elige mis inversiones? ¿Debo preocuparme por seguir las noticias del mercado?
Estos fondos son administrados de manera activa por Franklin Templeton, una de las gestoras más respetadas a nivel global en gestión de activos. Esto significa que tienen atrás un equipo de profesionales que llevan a cabo un análisis de las oportunidades del mercado y toman decisiones concretas de inversión, acordes a la estrategia y perfil de riesgo del fondo seleccionado. No es necesario que estés pendiente del mercado, ya que siempre se invertirá de acuerdo a tu perfil de riesgo.
Para asimilarlo con un campo cotidiano, tomaremos el rol de presidente de nuestro club de fútbol: Está en nosotros pensar la estrategia y el rumbo que queremos para el club, pero dejaremos que el director técnico de nuestra elección tome los recaudos respecto a qué jugadores serán elegidos para disputar el partido y qué cambios realizar durante el mismo. Definimos las directrices generales, pero nos apoyamos en el gestor del fondo para analizar el mercado y seleccionar los mejores activos que se alineen con nuestro perfil de riesgo y los rendimientos que buscamos.
- Diferentes perfiles de riesgo
Trabajamos con 3 Fondos Franklin NextStep, diferenciados por su perfil de riesgo: moderado, dinámico y de crecimiento.
Básicamente lo que cambia de uno a otro es el balance entre fondos de bonos y fondos de acciones, y/o entre sectores más defensivos y apuestas más agresivas.
Franklin NextStep Moderado
Este fondo distribuye su mayor parte en bonos y otros instrumentos de renta fija, proporcionando intereses periódicos que serán reinvertidos, priorizando la estabilidad. Una menor porción del fondo se invierte en acciones, buscando generar un rendimiento adicional pero limitado al bajo riesgo del portafolio. El objetivo será obtener un rendimiento levemente superior que los bonos del Tesoro, pero sin asumir grandes riesgos. Este perfil es adecuado para quienes buscan un equilibrio entre la preservación del capital y la obtención de un retorno moderado, con un horizonte de inversión de mediano plazo.
Más informacion sobre este Fondo.
Franklin NextStep Dinámico
El fondo está diseñado para quienes buscan mayor crecimiento, con una distribución más equitativa entre bonos y acciones. Esta distribución nos permite posicionarnos de manera equilibrada, aumentando el potencial de crecimiento en comparación con el fondo moderado, pero también aceptando mayor volatilidad en el precio en el corto plazo. Debemos ser conscientes que los movimientos en el precio serán más acentuados, con el objetivo de lograr un mayor retorno en el mediano y largo plazo. Este perfil se adapta a inversores que tengan un horizonte de inversión de varios años y no necesitan acceder a su dinero en el corto plazo, buscando un mayor crecimiento de su capital pero equilibrando los riesgos asumidos.
Más informacion sobre este Fondo.
Franklin NextStep Crecimiento
Este perfil es para aquellos que están dispuestos a asumir mayores riesgos con el fin de maximizar los rendimientos a largo plazo. Estarás invirtiendo en un fondo fuertemente orientado al crecimiento, que destina una mayor proporción a acciones que a bonos. Tendremos que estar dispuestos a tolerar una mayor volatilidad en el corto plazo, pero a largo plazo el objetivo será obtener rentabilidades similares o superiores a las del mercado accionario. Este concepto resulta importante de vincular con las necesidades de retiro de los fondos que tengas, dado que una mayor volatilidad en los precios hará que no siempre sea un momento oportuno para salir de la posición.
Más informacion sobre este Fondo.
Definir tu perfil de inversor es el primer paso para construir una estrategia sólida, pero también es importante entender en qué estás invirtiendo. Conocer los instrumentos en los que depositas tu capital no solo protege tus recursos, sino que también te empodera para alcanzar tus metas financieras.
“Invertir en conocimiento paga los mejores intereses.” – Benjamin Franklin
Cr. Federico Fenocchi
ffenocchi@paullier.com